Rancho Miramar bicampeón del Torneo Lacandón 2025

Rancho Miramar, bicampeón, Torneo Lacandón 2025

En una charreada pareja de inicio a fin, con emociones a flor de piel, Rancho Miramar impone condiciones y se consagra bicampeón en el XVI Torneo Lacandón Por la Excelencia Charra 2025, certamen que se disputó del 1 al 3 de febrero en Ocosingo, Chiapas.

Competencia que no brindó altas puntuaciones, pero que mantuvo al respetable al filo de la butaca por lo parejo que estuvieron las acciones con los tres conjuntos finalistas.

Por cuestiones climatológicas la final no se pudo desarrollar en la sede, el lienzo Caporales de la Selva, ya que la noche del 2 de febrero y las primeras horas del día 3, la lluvia causó estragos que impedían competir en el inmueble que en su caseta de jueces tiene un vistoso sombrero de techo.

La Asociación de Charros Dorados de la Selva facilitaron sus instalaciones con ruedo techado, para dar continuidad a la última charreada clasificatoria que se detuvo antes del jineteo de toro, precisamente por las precipitaciones que cayeron en Ocosingo.

trofeos, torneo lacandón 2025, ocosingo

En esa charreada matutina, Fraylescana R5, campeones de la II Copa del Rey 2025 en Cintalapa, lograron clasificar a la gran final con 257 bonos, superando los 207 de La Chiapaneca y los 159 de Rancho San Luis.

De tal manera que los de Villaflores se quedaron en el lienzo para buscar un nuevo título de monarca en menos de cuatro días.

Ya con el programa de actividades regularizadas: Fraylescana R5 clasificó en el primer lugar, secundado por el cuadro sede, Rancho Miramar y tercero Murillo Ranch.

Final pareja, donde el título se pudo ir para cualquiera de los tres: parejos en las calas, no registran pial los tres equipos, Murillo Ranch y Fraylescana R5 fallan cuatro colas cada uno y Rancho Miramar tres.

Alex Pinto, jineteo de toro, Rancho Miramar

Los de Villaflores entraron con cierta ventaja al ruedo con 89 puntos, superando los 84 de Murillo Ranch que tuvo en Emiliano Gómez al mejor coleador de la final con 36, en tanto que Rancho Miramar 75.

Abel Pereyra aguanta los reparos al toro, pero al momento de desmontar no puede poner los pies a tierra por lo que pe cantan el cero y sólo les cuenta el lazo de cabeza de Miguel Cuevas para los de Villaflores.

Rancho Miramar tiene buena monta de toro con Alex Pinto de 16, pero no consiguen ningún lazo en la terna; los de la capital obtienen 19 en el toro con Eduardo Velázquez y sólo el lazo de cabeza de 22 de Jaime Coello.

Murillo Ranch entró al jineteo de yegua con cierta ventaja, 126 puntos, por 113 de los monarcas cintalapanecos y 92 de los hoy bicampeones.

Lair Ruiz, Murillo Ranch, Torneo Lacandón 2025, Ocosingo

Entraría Fraylescana R5 con monta de 10, por lo que su paso de la muerte de acuerdo a convocatoria sería con esa base; sólo registran una mangana a caballo de Miguel Cuevas, y un derribe a una mano que llevó infracción para entrar a la última faena con 142.

Por su parte Rancho Miramar, segundo en el orden, obtuvo jineteo de yegua pagado de 21 y par de manganas a caballo de Gustavo Parra, que marcarían diferencia con su antecesor y metía la presión a los capitalinos al cerraron con 150 puntos ante del paso.

Pero Murillo Ranch obtiene diez bonos pagados por los jueces en la monta de greñuda, no registran manganas y en una de ellas a pie tienen infracción por pisar la línea, por lo que entran a la última faena con 134.

Vendría el momento decisivo, pero un error de concentración o quizá un descuido por parte del jinete, en algún momento, a consideración de los jueces, el charro en suerte supera la distancia límite de los 15 metros, por lo que se canta el cero.

Rancho Miramar envía a Jesús Solórzano a la última faena, quien hace el intento, pero la inercia provoca no quedar bien montado y cae al final para cerraron con 150.

Murillo Ranch, que tuvo monta de diez, su paso fue con esa base, con los adicionales por distancia, Eduardo Velázquez obtiene 12 de calificación, para que el cuadro capitalino, brincara al segundo lugar.

De esta manera los bicampeones realizaron la vuelta al ruedo celebrando con la afición que abarrotó el inmueble para disfrutar una gran final.

Jorge Pimienta Calvo, presidente de la Asociación de Charros Caporales de la Selva, encabezó la ceremonia de premiación, junto a la soberana, María Celeste I y las integrantes de la escaramuza Flor Imperial.

Entregaron hebillas conmemorativas a los monarcas individuales por suerte; los tres primeros lugares por equipo se llevaron vistosos trofeos, placa conmemorativa y premio en efectivo.

Cabe señar que todos los equipos participantes, incluidas las escaramuzas, se llevaron placa conmemorativa y medalla alusiva al evento para cada uno de los competidores.

APLICAN EL REGLAMENTO

Sancionaron el certamen Adrián Zurita y Rusbel Esquinca, provenientes del estado de Tabasco, complementando la terna con Joel Iván Díaz del municipio de Chilón, Chiapas; la narración de las actividades estuvo a cargo de Iván Agüero.

De esta manera concluyó la edición XVI del Torneo Lacandón Por La Excelencia Charra 2025 que rindió a homenaje a Carlos de Jesús Bermúdez Albores, quien candidato a PUA de Chiapas.

Sigue el canal de A Galope Tendido en WhatsApp, tendrás las noticias y resultados al momento: https://whatsapp.com/channel/0029VaFOGsj3gvWV7hTOym3S

Suscríbete al grupo de Noticias en Telegram y llegará a tu mano toda la información charra: https://t.me/agalooetendido

Deja un comentario