Niñas y niños acudieron al llamado de la Primer Clínica de Charrería que se realizó en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, misma que fue organizada por la Unión Estatal Chiapaneca de Charros a través de la Coordinación Infantil.
El evento se efectuó en las instalaciones del lienzo de la Unión de Asociaciones de Charros de la Capital, que se encuentran en la parte posterior del Foro y Feria Chiapas, evento que superó expectativas de los organizadores.
Octavio Soto, Coordinador Estatal de categorías infantiles, señaló que tenían presupuestado una asistencia de 18 pequeños, pero mejoraron el número al doble al registrar a 36 participantes provenientes de los municipios de Cintalapa, Chiapa de Corzo, Suchiapa y Tuxtla Gutiérrez, principalmente.
Carlos de Jesús Bermúdez Albores, PUA de Chiapas, esutvo en la Primer Clínica de Charrería, apoyó a los instructores, papás y asistentes, que se dieron cita a este importante evento, mismo que fue totalmente gratuito.
Diferentes equipos y asociaciones charras, prestaron caballos, ganado, traslado de ganado, en una unión de voluntades para promocionar la charrería.
Arrancaron las actividades a temprana hora con charla sobre charrería y reglamento, impartido por el Coordinador Regional de Jueces, Carlos Damaso Rabanhales y el Coordinador Estatal, Pedro Rubén González.
De lo teórico, pasaron a lo práctico, de las aulas, al lienzo, donde tuvieron la oportunidad de florear, montar a caballo y prácticar todas las suertes charras; estuvieron pequeños desde los cinco a los 16 años aproximadamente en esta Primer Clínica de Charrería
Encabezaron las prácticas personalidades charras como Miguel Alvarado “Pocholo”, Hugo Meza, y también apoyaron elementos como Gilberto Rojas, Francisco Moguel, Raúl Abarca, Oscar Guizar, José Antonio Arellano Vallecillo, entre otros.
“Se les agradece, porque no cobraron un sólo peso, brindaron su tiempo y apoyo para los niños… te puedo decir que del 100 por ciento de niños, un 20 por ciento de asistentes se han acercado previamente, el resto, son niños que se integran, un 80 por ciento”, dijo Octavio Soto.
Surgió la inquietud de poder replicar esto en diferentes zonas geográficas de Chiapas para promocionar la charrería en categorías infantiles.
Agradecieron a la Unión de Asociaciones de Charros de la Capital por facilitar las instalaciones para este curso, a los charros que brindaron su tiempo para compartir sus conocimientos con los niños.
Aseguró Carlos de Jesús Bermúdez Albores, PUA de Chiapas, que participarán en el próximo Campeonato Estatal Infantil un total de siete conjuntos: tres en categoría Dientes de Leche, dos Infantil “B”, un Infantil “A” y uno más en “Juvenil”.

Adelantó que el certamen estatal para estos pequeños está programado a realizarse entre el 18 o 25 de mayo en la capital chiapaneca.
Recordemos que participar en el Estatal, es un requisito para acudir al Nacional 2025, mismo que se realizará en el mes de agosto en la Isla San Marcos de Aguascalientes.
Al finalizar la Primer Clínica de Charrería los organizadores entregaron diplomas de participación por parte de la Unión Estatal Chiapaneca de Charros y de los organizadores de este evento, además de brindar el desayuno y comida a los asistentes.
Sigue el canal de A Galope Tendido en WhatsApp, tendrás las noticias y resultados al momento: https://whatsapp.com/channel/0029VaFOGsj3gvWV7hTOym3S
Suscríbete al grupo de Noticias en Telegram y llegará a tu mano toda la información charra: https://t.me/agalooetendido