This content is protected against AI scraping.
Una de las ferias más emblemáticas de México es la Feria Nacional San Marcos Aguascalientes, misma que es imagen de varias disciplinas deportivas, mismas que fueron blindadas por el Congreso local.
La charrería, fiesta taurina, pelea de gallos, tendrán continuidad de aquí en adelante en la geografía hidrocálida.
El Congreso de Aguascalientes aprobó por unanimidad la reforma constitucional que protege dichas prácticas deportivas como parte del patrimonio cultural del estado.
En el Congreso los diputados destacaron que las fiestas charro-taurinas de San Marcos, así como otras más, generan más de 12 mil empleos y una derrama económica de casi nueve millones de pesos mexicanos.
A ello se suma la declaratoria de “patrimonio cultural” e “inmaterial” que ya protegía a la “fiesta brava” en Aguascalientes; política que comparte con otros ocho estados del país, entre ellos, Guanajuato, Zacatecas, Querétaro, Tlaxcala, Hidalgo, Colima, Nayarit y Nuevo León.
En el dictamen presentado por los diputados del Partido Acción Nacional (PAN) y Fuerza por Aguascalientes enfatizaron que Aguascalientes tiene raíces culturales profundas en donde la historia, tradiciones y saberes ancestrales se entrelazan para dar forma a una identidad rica y diversa que no sólo es una herencia del pasado, sino una manifestación viva que alimenta la convivencia, el sentido de pertenencia y la construcción diaria de la comunidad.
Al contar con diversas expresiones históricas y tradiciones culturales emblemáticas, como lo son la charrería, la tauromaquia en su usanza tradicional, consideran que deben ser promovidas, protegidas y difundidas como parte del patrimonio cultural inmaterial de la entidad y de la Feria Nacional de San Marcos, observando en todo momento el respeto a los derechos humanos así como la protección y bienestar animal en los términos que dispongan las leyes aplicables.
Apenas días atrás se anunció que Aguascalientes será sede del Campeonato Nacional Infantil y Juvenil de charrería en Agosto, en tanto que en octubre y nombre recibirá el Campeonato Nacional Charro en categoría libre.
Esta reforma blinda a la Feria Nacional de San Marcos, reconocida internacionalmente por sus fiestas charro-taurinas y los eventos musicales que se presentan.
La reforma fue precedida por la Gran Marcha por la Libertad, que reunió a miles de personas en las avenidas principales de Aguascalientes.
A este desfile acudieron toreros, galleros, monosabios, la Academia Taurina Municipal, mariachis y aficionados de la fiesta brava, quienes gritaron consignas como “Vive libre” y “Sí a los toros”.Sigue el canal de A Galope Tendido en WhatsApp, tendrás las noticias y resultados al momento: https://www.whatsapp.com/channel/0029VaFOGsj3gvWV7hTOym3S
Suscríbete al grupo de Noticias en Telegram y llegará a tu mano toda la información charra: https://t.me/agalooetendido